¿En qué circunstancias se debe extirpar un riñón?
Los riñones son órganos excretores y metabólicos importantes del cuerpo, pero cuando ciertas enfermedades o lesiones amenazan gravemente la salud, los médicos pueden recomendar la extirpación de los riñones (nefrectomía). Los siguientes son temas de salud renal que se han debatido acaloradamente en Internet en los últimos 10 días. Combinado con pautas médicas, analizaremos situaciones comunes que requieren la extirpación del riñón.
1. Razones comunes para la extirpación del riñón

| Razón | Descripción | Síntomas típicos o base diagnóstica. |
|---|---|---|
| cáncer de riñón | Los tumores malignos invaden el tejido renal y requieren extirpación quirúrgica para evitar su propagación. | En las imágenes se encontraron hematuria, dolor de cintura y lesiones que ocupan espacio. |
| lesión renal grave | Un accidente automovilístico, una caída, etc. pueden provocar que un riñón se rompa sin posibilidad de reparación. | Dolor abdominal intenso, shock hemorrágico y tomografía computarizada que muestra desgarro renal. |
| Insuficiencia renal crónica combinada con infección. | La pérdida de la función renal y las infecciones repetidas ponen en peligro la vida. | Creatinina elevada, síntomas urémicos y tratamiento antibiótico ineficaz. |
| Complicaciones de la enfermedad renal poliquística | Los quistes que crecen demasiado pueden causar sangrado, infección o presión sobre otros órganos. | Masa abdominal, presión arterial alta y rápido deterioro de la función renal. |
| Estenosis o embolia de la arteria renal | La enfermedad vascular conduce a necrosis isquémica renal. | Dolor lumbar repentino, anuria y angiografía confirmaron el diagnóstico. |
2. Tipos comunes de nefrectomía
| Tipo de cirugía | Situaciones aplicables | ciclo de recuperación |
|---|---|---|
| nefrectomía parcial | El cáncer renal temprano o las lesiones locales conservan cierta función renal. | 2-4 semanas |
| nefrectomía total | Pérdida completa de la función renal o malignidad avanzada. | 4-6 semanas |
| Cirugía laparoscópica mínimamente invasiva | Adecuado para la mayoría de situaciones con un trauma mínimo. | 1-3 semanas |
3. Precauciones postoperatorias
1.Monitorear la función renal:Después de una nefrectomía unilateral, es necesario comprobar periódicamente la capacidad de filtración del riñón restante.
2.Controla tu dieta:Una dieta baja en sal y proteínas reduce la carga sobre los riñones.
3.Para evitar infecciones:Después de la cirugía, su inmunidad disminuirá, por lo que debe prestar atención a la higiene personal.
4.Revisión de seguimiento:Los pacientes con cáncer necesitan pruebas de imagen periódicas para prevenir la recurrencia.
4. Temas de actualidad: donación y trasplante de riñón
Recientemente, las plataformas sociales han estado discutiendo acaloradamente la seguridad de la “donación de riñón en vida”. Los datos muestran que después de que personas sanas donan un riñón, el riñón restante puede mantener su función normal mediante compensación, pero deben evitar el ejercicio extenuante y el trabajo de alta carga de por vida.
Resumen
La nefrectomía es necesaria para tratar la enfermedad renal grave, pero es necesario evaluar estrictamente las indicaciones de la cirugía. Con el desarrollo de la tecnología mínimamente invasiva, la calidad de vida posoperatoria de los pacientes ha mejorado significativamente. Si tú o algún familiar se encuentra ante una situación similar, se recomienda consultar con un especialista en urología para desarrollar un plan personalizado.
Verifique los detalles
Verifique los detalles