¿Qué medicamentos pueden provocar palpitaciones del corazón? ——Los 10 principales medicamentos y contramedidas más comunes
Las palpitaciones son un síntoma incómodo común que se caracteriza por latidos cardíacos rápidos, latidos cardíacos irregulares o malestar en el área precordial. Muchas drogas pueden causar palpitaciones. Los siguientes son 10 medicamentos que pueden causar palpitaciones y datos relacionados que se han debatido acaloradamente en Internet en los últimos 10 días.
1. Lista de medicamentos comunes que causan palpitaciones.

| clase de droga | medicamentos específicos | Mecanismos que provocan palpitaciones. | nivel de riesgo |
|---|---|---|---|
| dopaje | cafeína, efedrina | Estimular el sistema nervioso simpático. | alto |
| antidepresivos | fluoxetina, venlafaxina | Afecta el sistema serotoninérgico. | en |
| medicamento para la tiroides | Levotiroxina Sódica | acelerar el metabolismo | alto |
| Broncodilatadores | Salbutamol, teofilina | Estimular los receptores beta. | alto |
| antihistamínicos | pseudoefedrina | Efecto simpaticomimético | en |
| pastillas para bajar de peso | sibutramina | efecto estimulante central | alto |
| antibióticos | Azitromicina | Prolongar el intervalo QT | bajo |
| diuréticos | furosemida | desequilibrio electrolítico | en |
| medicamentos antiarrítmicos | Amiodarona | El efecto de la droga en sí. | alto |
| AINE | ibuprofeno | Afecta la presión arterial | bajo |
2. Análisis de los mecanismos que provocan las palpitaciones.
1.Excitación nerviosa simpática.: La cafeína, la efedrina y otras drogas estimulan el sistema nervioso simpático, provocando un aumento del ritmo cardíaco.
2.desequilibrio electrolítico: Los diuréticos pueden causar hipopotasemia, lo que puede provocar arritmias cardíacas.
3.Prolongación del intervalo QT: Ciertos antibióticos y antipsicóticos pueden prolongar el tiempo de repolarización cardíaca y aumentar el riesgo de arritmias.
4.efectos cardíacos directos: Los medicamentos antiarrítmicos como la amiodarona pueden causar por sí mismos arritmias.
3. Grupos de alto riesgo
| categoría multitud | factores de riesgo | Cosas a tener en cuenta |
|---|---|---|
| paciente con enfermedad cardiaca | enfermedad cardiaca subyacente | Evite las drogas estimulantes |
| anciano | Disminución de la capacidad metabólica. | Reducir la dosis del medicamento |
| Pacientes con enfermedades de la tiroides. | Anomalías metabólicas | Controle de cerca la frecuencia cardíaca |
| Personas con desequilibrio electrolítico. | Bajo en potasio/bajo en magnesio | Corregir electrolitos antes de usar medicamentos. |
| consumidores de drogas | Múltiples interacciones medicamentosas | Consultar a un médico/farmacéutico |
4. Contramedidas
1.Busque atención médica rápidamente: Si tiene palpitaciones cardíacas persistentes, debe buscar atención médica de inmediato, especialmente si se acompaña de dolor en el pecho y dificultad para respirar.
2.Ajustar medicación: Su médico puede ajustar su dosis o cambiar su medicamento.
3.Monitorear la frecuencia cardíaca: Los grupos de alto riesgo deben controlar periódicamente la frecuencia cardíaca y el electrocardiograma.
4.evitar desencadenantes: Reducir la ingesta de cafeína, evitar el ejercicio extenuante, etc.
5.Electrolitos suplementarios: Suplemento adecuado de electrolitos como potasio y magnesio.
5. Últimos avances en investigación.
Según informes de revistas médicas de los últimos 10 días, los investigadores encontraron:
1. El riesgo de palpitaciones cardíacas provocadas por los nuevos antidepresivos es un 30% menor que el de los fármacos tradicionales.
2. Las pruebas genéticas pueden predecir la susceptibilidad de un individuo a la prolongación del intervalo QT inducida por fármacos.
3. La función de monitorización de la frecuencia cardíaca de las pulseras inteligentes tiene potencial en la detección temprana de reacciones adversas a los medicamentos.
6. Asesoramiento de expertos
1. Lea atentamente las instrucciones antes de tomar el medicamento para comprender las reacciones adversas.
2. Informe a su médico de todos los medicamentos que esté tomando, incluidos los suplementos.
3. Las personas con antecedentes de enfermedades cardíacas deben ser observadas de cerca durante el período inicial de medicación.
4. No ajuste usted mismo la dosis del medicamento.
5. Si se presentan síntomas de palpitaciones, registre el momento de aparición y la duración de inmediato.
7. Resumen
Muchos medicamentos de uso común pueden causar palpitaciones cardíacas, y comprender estos medicamentos y sus mecanismos puede ayudar a prevenirlos y tratarlos rápidamente. Se deben sopesar los pros y los contras al tomar medicamentos y los grupos de alto riesgo deben ser más cautelosos. Con el desarrollo de la medicina, la medicación personalizada y la monitorización inteligente garantizarán mejor la seguridad de los medicamentos.
Verifique los detalles
Verifique los detalles